lunes, 27 de octubre de 2014

TEST DE ORIENTACIÓN DE BALOTAGE

Cómo se elige a quien hay que apoyar?

A la hora de decidir un voto, hay cuatro verbos fundamentales: conocer, pensar, criticar y, finalmente, votar. CONOCER las propuestas en su contexto tanto nacional como internacional, conocer la historia del país, la ideología del candidato, del partido, etc. PENSAR: qué es lo que más me representa? qué partido? qué candidato? CRITICAR: en el buen sentido de la palabra, usar la cabeza, analizar y usar el pensamiento crítico, sacar los prejuicios y ser objetivo, salir de la individualidad analizando la historia, las propuestas, los partidos, los contextos. Luego de una profunda reflexión que incluye los tres pasos anteriores, VOTAR.

Para aquellas personas indecisas que no quieren pasar por esta suerte de meditación, va una ayuda: un test compuesto por respuestas simples, que se contestan con SI, NO o NO SABE/NO CONTESTA

*Quiero un candidato que apoye "lo natural" y esté en desacuerdo con el matrimonio igualitario.
*Quiero un candidato a favor del trabajo sin horario y sin derecho a horas extras en el campo.
*Quiero un candidato que entienda que una empleada doméstica no tiene derecho a cobrar aguinaldo, licencia, salario vacacional, porque no merece esos derechos.
*Quiero un candidato que entienda que los músicos, pintores, etc no son trabajadores porque el arte, en cualquier manifestación, no debe ser considerado trabajo.
*Quiero un candidato que sea tan proeducación que quiera crear universidades en esos lugares que ya las hay, como en Punta del Este y Maldonado.
*Quiero un candidato que no sabe lo que es la educación media.
*Quiero un candidato que no conoce datos nacionales básicos como la forma en que trabaja la unidad móvil de la policía, las tasas de mortalidad, que se confunde dos millones con cuatro millones, etc.
*Quiero un candidato que saque del programa educativo materias de formación integral como literatura y filosofía.
*Quiero un candidato que no apoye la legalización de la marihuana como medida de control y "freno" del narcotráfico, aunque consumió todo tipo de drogas (más fuertes y más nocivas) y que en ese estado mató a una persona.
*Quiero un candidato que quiera que acceda al aborto seguro sólo quien puede pagarlo.
*Quiero un candidato que representa un partido político con asesores que promueven la diferenciación religiosa en el sistema tributario, cobrando más impuestos a judíos y armenios.
*Quiero un candidato que disuelva los consejos de salarios que regulan los aumentos reglamentarios dos veces al año.
*Quiero un candidato que apoye al empresario antes que a la seguridad del trabajador, y derogue la ley de responsabilidad empresarial.

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS:

- Mayoría de respuestas NO: Claramente su voto es para el Frente Amplio. Más allá de si le gusta o no el Dr. Vazquez, usted presenta claramente una tendencia hacia las ideas del partido, defendiendo los logros de una mayoría que favorece a la clase media trabajadora. Puede informarse más a través de informes estadísticos, páginas gubernamentales, comités de base, o simplemente buscar "logros del frente amplio" en Google, seguro tiene lectura para un buen rato.
- Mayoría de respuestas NO SABE/NO CONTESTA: mi recomendación es hacer usted mismo los primeros tres pasos mencionados al principio: conocer, pensar, criticar. Si aún así no sabe que votar, puede acercarse a conversar con personas de ambos partidos.
- Mayoría de respuestas SI: Claramente su voto es para el partido nacional, "la positiva" que le dijo no a la ley del trabajador rural, al matrimonio igualitario, a la ley de las domésticas, a la ley del aborto seguro, etc. Tendría que devolver el aumento de sueldo que haya tenido gracias a los consejos de salarios, no cobrar la devolución de IRPF o FONASA (dado que el P.Nacional jamás devolvió un excedente de impuestos), si es policía, maestro o educador devolver todo lo que se le aumentó gracias al FA, si accedió a un plan de viviendas en los últimos 10 años devolver la misma, si es gay no acceder al matrimonio, etc. Si su partido lo representa, renuncie a los beneficios que le consiguió el FA, si no, es un hipócrita.

Para el 30 de noviembre, primero CONOZCA, después PIENSE y CRITIQUE, después VOTE.
Juntos por tercera vez!!!

1 comentario: